top of page

Festival del Pulque y la Barbacoa

Chignahuapan
Festival de la Barbacoa y el Pulque

En el marco de la Fiesta Patronal de Chignahuapan, se celebra Festival de la Barbacoa y el Pulque, que cuenta ya con su segunda emisión. En esta fiesta llegan a repartirse más de 15 mil tacos de barbacoa y 3 mil litros de Pulque, alimentos característicos del municipio. El objetivo de esta degustación es atraer visitantes y deleitarlos con los sabores de la región.

Desde 1800 se ha cocinado la barbacoa de hoyo en un horno en la tierra, como se realizaba desde sus orígenes. El proceso inicia con un horno construido en la tierra. Para tener una barbacoa bien horneada debe ponerse a calentar el horno, con leña de mezquite, por algunas horas. De manera paralela se sacrifica al cordero, se cortan los canales, se preparan las tripas con salsa roja, así como con la sangre con rajas y cebolla. Posteriormente se deja a las brazas al rojo vivo y se coloca la carne, sangre, pancita y un traste para recolectar el consomé de barbacoa, el cual es el jugo de la carne del cordero. Este consomé se prepara posteriormente con garbanzo, rodajas de chile, cilantro y cebolla.A continuación se tapa el horno y cuatro horas después se saca la carne horneada.

 

En puestos en la vía pública la barbacoa es colocada en un petate de palma con el que también se transporta y se conserva caliente para ofrecerla a los consumidores. Este es uno de los métodos prehispánicos para conservar los alimentos calientes y sin descomponerse.Durante todo el año, se puede encontrar en mercados regionales, locales y ambulantes a un precio aproximado de $200.00 pesos el kilogramo.

Se dice que el pulque tiene origen prehispánico, y en la actualidad sigue siendo elaborado por personas del municipio para su autoconsumo y para el comercio. Esta bebida es extraída del maguey como un líquido llamado aguamiel, al que después se somete a un proceso de fermentación.

Barbacoa

Pulque

CONTACTANOS

 

ENVÍA CORREO:

 

turismo.ruralmex@hotmail.com

DESTINOS:

 

- PUEBLOS MAGICOS
- SIERRA MAGICA
- SIERRA NORORIENTAL
- MIXTECA POBLANA

- VALLE DE SERDAN

RELACIONADO:

 

TURISMO COMUNITARIO

AGROTURISMO

ECOTURISMO

© 2014 INNOVACION BUAP. Proudly created with Wix.com

bottom of page