top of page

Una de las cosas que hace tan típico el pan de Zacatlán es quizá su elaboración a mano y sin saborizantes artificiales ni conservadores.En algunas panaderías han elaborado tradicionalmente el pan de queso desde 1800. Los dueños de estas panaderías han creado un atractivo adicional a su producto, dando oportunidad a infinidad de personas de observar el proceso de elaboración.Este producto es tan apreciado que la gente visita el municipio, con el único fin de adquirir un apetitoso pan de queso.

Producto elaborado de manera artesanal por familias del municipio, utilizando frutas de la región para la elaboración de este importante producto.

 

INGREDIENTES

Frutas de la región, principalmente manzanas.

Aguardiente u otro tipo de alcohol.

Gastronomía Zacatlán

 

Actualmente, típico platillo regional de la sierra norte de nuestro estado, es el chile con huevo, acompañado de un buen trozo de cecina, café así como los tlacoyos en salsa y queso.

 

De San Miguel Tenango los deliciosos tamales de mole, de rajas, de frijoles, de dulce acompañados con un atole de diversos sabores.

 

En las comidas del día del santo, por lo regular se sirve un plato de arroz con sus rebanadas de huevo cocido,acompañado con caldo de frijoles o coronado con el delicioso mole de guajolote, infaltable también la buena barbacoa de hoyo ya sea en blanca, enchilada o en mixiote en vuelta en papel de maguey.

 

Una diversidad de moles, empezando con el tradicional mole de guajolote, el verde, el mole aguado con chayotextle y el platillo que a empezado a tomar mucha fuerza entre los visitantes y la propia gente de Zacatlán es el conejo en chiltepín con papas.

 

En Zacatlán es difícil dejar de caer en la rica tentación de su oferta alimenticia, para ello se ofrece en diferentes y prestigiados restaurantes así como en sus cocinas típicas ubicadas en el interior del Mercado Municipal Revolución en donde encontrará sopas, ensaladas, carnes asadas, tlacoyos, enchiladas, tamales y barbacoa, todo caracterizado por el estilo de la sazón Serrana.

 

Parte importante de la gastronomía típica de Zacatlán lo son sus carnicerías en donde se puede comprar chicharrón prensado o esponjado.Mención especial merece el apreciado y tradicional Pan de Zacatlán relleno de queso o requesón, con una gran variedad que puede adquirir en sus tradicionales panaderías algunas de las cuales están por cumplir 100 años de existencia que han dado fama y prestigio a Zacatlán.

Pan de Queso
Sidra de Manzana
CONTACTANOS

 

ENVÍA CORREO:

 

turismo.ruralmex@hotmail.com

DESTINOS:

 

- PUEBLOS MAGICOS
- SIERRA MAGICA
- SIERRA NORORIENTAL
- MIXTECA POBLANA

- VALLE DE SERDAN

RELACIONADO:

 

TURISMO COMUNITARIO

AGROTURISMO

ECOTURISMO

© 2014 INNOVACION BUAP. Proudly created with Wix.com

bottom of page